Sírvase encontrar acá más información acerca de nuestras actividades regulares de estudio, meditación y práctica mensual. Nuestras puertas estarán abiertas para cuando desee visitarnos para estas actividades.
¿Qué es el estudio de Shantideva?
El Bodhisatvacharyavatara, "Guía de las Normas de Vida del Bodhisattva", del gran maestro Shantideva, es un texto fundamental para todos los linajes en el budismo Tibetano.
Shantideva expone una guía detallada sobre la práctica del Bodhisattva, comenzando por elogiar e inspirarnos para el desarrollo de la preciosa mente de la bodhichita, la mente que desea lograr la iluminación para poder beneficiar a todos los seres y muestra como progresar hacia la Iluminación mediante las 6 Perfecciones.
Es uno de los textos más apreciados por todos los grandes maestros. Lo estudiamos todos los martes de 7 a 9pm. ahora de manera online por medio de Zoom. Haga click aquí para ir a la sesión en el horario respectivo.
¿Qué tipo de meditación imparten?
Las meditaciones que se imparte son de tradición budista tibetana Mahayana que se enfocan en el desarrollo de la Gran Compasión mediante un enfoque de meditación tanto analítica como unipuntualizada.
Más información dando click aquí
¿En qué consiste la práctica mensual?
A continuación el programa de práctica grupal mensual, según lo que nuestro querido Maestro Khensur Rinpoche nos ha recomendado específicamente para nuestro Centro de Dharma.
Programa de la actividad:
• Meditación de Chittamani Tara (se requiere tener la iniciación respectiva): 9 am a 12 md
Para las sesiones de meditación se recomienda usar ropa cómoda, una mala o rosario para contar mantras y la Sadhana respectiva para quienes la tengan. Se puede asistir online parcialmente, pero se ruega puntualidad para evitar interrupciones.
Estas actividades las realizamos el primer Sábado de cada mes, a menos que se comunique lo contrario en nuestro boletín o facebook.
Nota importante: Debido a la pandemia hemos estado realizando esta práctica vía Zoom, si desea más información puede inscribirse a nuestro boletín mensual al pie de esta página o seguir nuestro facebook.
¿Las actividades tienen algún costo?
Todas las actividades son gratuitas y la entrada es libre.
¿Puedo realizar donaciones?
La ACTC confía en las donaciones para proporcionar todas las enseñanzas de Dharma y las actividades de forma gratuita y abierta, siendo así accesible para todas las personas. Si desea apoyar nuestras actividades, vaya a la página de contacto para solicitar más información y colaborar.
¿Cómo me mantengo informado?
En el pie de esta página puede encontrar nuestro enlace de facebook y el formulario para suscribirse a nuestro boletín mensual. Estos son buenos canales para recibir información acerca de charlas y visitas importantes que recibe nuestra asociación. En especial las visitas de nuestro querido Maestro Khensur Rinpoche.
¿Cuentan con parqueo?
Nuestra sede no cuenta con parqueo, por lo que rogamos a quienes estacionen en la calle que tengan el cuidado de no obstaculizar las cocheras de los vecinos.
¡Practiquemos la bondad y la compasión en todo momento!
¿Dónde están ubicados?
En Barrio Amón: 400 mts. Norte y 80 Oeste del Kiosko del Parque Morazán, San José. Además puede encontrarnos en Waze.
Nota importante: Debido a la pandemia no estamos recibiendo visitas presenciales.